Febrero 2021
© PRESENTACIÓN
Como una alternativa a los estragos generados por la pandemia del COVID 19 EdukreActiva inicia este 2021 con el ciclo de Jornadas Profesionales Online, de carácter interdisciplinario, conformando un equipo de trabajo en alianza con diversas organizaciones del ámbito educativo y cultural de Mérida, Venezuela y Latinoamérica, con el objetivo de facilitar espacios de intercambio de conocimientos y saberes como escenarios válidos para la formación y la difusión de novedades profesionales en línea.
La Website EdukreActiva actualmente alberga un grupo interdisciplinario de profesionales de habla hispana, conjuntamente con el equipo técnico y la Junta Organizadora de la Comunidad Web de Mentores y Emprendedores en Red, por lo que nuestras actividades están dirigidas, fundamentalmente, a estudiantes, profesionales y público hispano. Serán actividades de participación y difusión online.
Dada la interdisciplinariedad de los miembros de la Comunidad de Mentores y Emprendedores en Red, las jornadas y eventos académicos tendrán una periodicidad anual por cada temática o área profesional, siendo el caso que durante este año se contará con un número de seis jornadas, en intervalos de dos meses, constituyendo estos eventos la espina dorsal de la Comunidad.
© La programación del primer semestre del año incluye los siguientes eventos:
I. Jornada Online EdukreActiva 2021:
I Jornada “Vida y Salud Holística.” Previniendo la pandemia.
Del 26 al 28 de febrero 2021
II. Jornada Online EdukreActiva 2021:
©I Jornada “El Libro y la Lectura en la era digital”.
Del 23 al 25 de abril.
III. Jornada Online EdukreActiva 2021:
© I Jornada “Las TIC en la educación contemporánea”. Estrategias pedagógicas y recursos.
Del 25 al 27 de junio 2021.
© ORGANIZACIÓN
Comisión de organización
La organización de las jornadas estará a cargo de una comisión internacional conformada por cinco miembros, en el que participarán, tres miembros de la Junta Organizadora de la Comunidad Web de Mentores y Emprendedores en Red, convocados por EdukreActiva.
Duración de las Jornadas
La duración de las jornadas será de 32 horas académicas, comenzando un viernes en la tarde con las ponencias inaugurales, seguido de un sábado con talleres y conferencias y se cerrará un domingo con un panel de expertos y actividades de socialización hasta el mediodía. Esta estructura puede variar de acuerdo con los elementos contextuales del evento.
El logotipo y el nombre de EdukreActiva
El nombre de EdukreActiva le pertenece a los Website y RRSS de EdukreActiva en representación de la propietaria de dichas cuentas. No obstante, para los efectos de las jornadas y demás eventos convocados por la Junta Organizadora de la Comunidad que alberga el Website, ambos deben figurar en todas las comunicaciones oficiales, junto con el de las organizaciones o instituciones coorganizadoras o cocertificadoras. También se incluirán los logotipos de los distintos patrocinadores a medida que se vayan incorporando.
EdukreActiva se reserva el derecho de admisión en sus Website y RRSS. Así como la permanencia de la Comunidad Web de Mentores y Emprendedores en Red o de sus miembros en sus ciberespacios.
Programa de las Jornadas
El equipo técnico y la Junta Organizadora presentarán una propuesta de programa a comienzo de cada año sobre los temas de cada Jornada de manera que la información pueda difundirse con suficiente antelación.
Difusión de la información sobre las Jornadas
La difusión de las jornadas se realizará a través de las RRSS de EdukreActiva, los Website, e-mail y demás espacios de difusión que la Comisión de Organización decida y considere conveniente.
Certificados de asistencia
Se proporcionarán «certificados de asistencia» a todos los participantes y «certificados de conferencista» a todos los que intervengan en alguna ponencia, taller, práctica o panel. Todos los certificados se enviarán en formato digital al correo electrónico aportado por los participantes, quienes deben aportar sus datos personales y cuentas de correo correctamente al momento de la inscripción.
Página web oficial
La página oficial será el Wevsite de EdukreActiva; sin embargo, la información relativa a las Jornadas y eventos formativos (incluida la inscripción), podrá incluirse también en el sitio web de la organización o institución coorganizadora o cocertificadora u otras páginas que la Junta Organizadora considere conveniente.
Material para los asistentes
Se elaborará una memoria contentiva de los resúmenes de ponencias enviados por los conferencistas que se colocará en pdf. para ser descargado por los participantes. También podrá proporcionarse otro material que la comisión de organización considere oportuno. Los talleristas deben facilitar material de apoyo en formatos digitales.
Asistencia de estudiantes
Los estudiantes obtendrán la certificación con una asistencia igual o superior al 75% de la Jornada.
Presencia de la Junta Organizadora de La Comunidad Web de Mentores y Emprendedores en Red
Las Jornadas serán moderadas por uno o varios miembros de la Junta Organizadora en cooperación con otros miembros del equipo técnico o de la Comunidad.
EL PROGRAMA
Aprobación del programa
El programa será aprobado por la Junta Organizadora de la Comunidad Web de Mentores y Emprendedores en Red, una vez realizado un proceso de investigación entre especialistas del área y se haya discutido con los miembros del equipo técnico.
Confirmación de los ponentes
Una vez aprobados los temas a desarrollarse en cada Jornada, se podrá confirmar la participación de los ponentes.
Temas del programa
Las Jornadas de EdukreActiva procurarán desarrollar temas de interés actual, presentar las novedades y aportes de cada área profesional de mayor impacto en el contexto mundial contemporáneo, así como la facilitación de eventos prácticos o talleres que contribuyan a la formación de los participantes. Asimismo, se promueve el enfoque interdisciplinario y la diversidad mediante el desarrollo del panel de expertos o similares.
Participación de los asistentes
Las conferencias tendrán una duración de un máximo de 20 minutos, previéndose un espacio de por lo menos diez minutos de preguntas y respuestas al final de cada ponencia.
Presentaciones realizadas por miembros de la Comunidad de Mentores y Emprendedores en Red
La Comunidad Web de Mentores y Emprendedores en Red procurará la participación de sus miembros como conferencistas o facilitadores en cada evento, teniendo prioridad, pero sin llegar a constituir más del 60% de las ponencias o talleres participantes en cada evento.
Propuestas de ponentes
La Comisión de Organización de la Comunidad Web de Mentores y Emprendedores en Red informará sobre la temática de cada Jornada a los miembros de la Comunidad y profesionales del área para que los interesados se puedan postular como ponentes de las jornadas. Esta información será evaluada junto con el equipo técnico para determinar las ponencias y talleres a ser presentados.
Ponentes internacionales
La Comisión de Organización de las Jornadas debe procurar que haya al menos cuatro ponentes internacionales.
Panel de expertos
Se procurará la inclusión de un panel de expertos a fin de apreciar los diversos enfoques y experiencias de actualidad sobre el tema y la participación de los asistentes.
Presentación de los ponentes
En cada sesión de ponencias habrá un moderador que presentará a los ponentes incluyéndose el dossier de presentación en las memorias digitales.
Presentación de la Comunidad
Se realizará durante la apertura de cada Jornada, por un miembro de la Comunidad, de preferencia, de la Junta Organizadora.
Representante de la Junta Organizadora
Al menos un representante de la Junta Organizadora debe participar en la sesión de inauguración y en la sesión de cierre, conforme con el protocolo que se planifique.
Publicación de las presentaciones
El resumen de ponencias se publicará en un libro digital en formato pdf que se colocará como material disponible para descargar durante las Jornadas.
EVENTOS RECREATIVOS Y ESPACIOS DE SOCIALIZACIÓN
Inauguración
La apertura y bienvenida a los participantes estará a cargo de la Junta Organizadora de la Comunidad Web de Mentores y Emprendedores en Red, otorgando a la organización cocertificadora la opción de elegir entre realizar la apertura o la ponencia inaugural.
Actividad lúdica y socialización
Se programará la difusión de un video recreativo o actividad de socialización (coffee break virtual) mediante pantalla compartida como intermedio en cada sesión de ponencias.
Actividad cultural
Se programará un evento cultural online que muestre aspectos de la cultura hispana o local al cierre del evento.
Presentación de novedades editoriales
Como preámbulo de la actividad cultural se presentará un resumen de fuentes y materiales de consulta, así como alguna oferta asociada al área profesional de cada Jornada.
FINANZAS
Gastos generales de las Jornadas
Se cubrirán con las colaboraciones y patrocinios recaudados
Balance económico
La comisión de organización presentará la relación de ingresos recabados por colaboraciones y patrocinios ante la Junta Organizadora de la Comunidad Web de Mentores y Emprendedores en Red, cuyo administrador (tesorero) realizará los procedimientos correspondientes.
Patrocinadores
Toda entidad que aporte una colaboración mínima de 20 $ a 50 $ en cualquier forma se considerará patrocinador de las jornadas.
Los patrocinadores aportarán sus logotipos, nombres de empresas, contactos, direcciones y dossier de presentación de servicios o productos los cuales se incluirán en las memorias, certificados, banners de presentación, apertura y cierre de sesiones. Se incluirán en la publicidad de las jornadas en la medida que se anexen. Igualmente podrán participar como asistentes en la Jornada o ceder su cupo a un tercero, sin colaboración adicional.
Ponentes
Dado que las Jornadas EdukreActiva se desarrollan bajo modalidad online, cada ponente asumirá los recursos requeridos para presentar su ponencia; recibiendo como beneficio la inclusión de su ponencia y dossier de presentación tanto en la memoria digital que se facilitará a todos los participantes como en los Website asociados a la Jornada, fundamentalmente: edukreactiva.bolgspot.com, destinosholísticos.blogdpot.com. Igualmente se incluirá su fotografía de perfil, nombre y referencia profesional en las publicidades e inicio de sesión en la que corresponde su conferencia, taller o panel.
Colaboración de inscripción
Puesto que la Comunidad Web de Mentores y Emprendedores en Red está conformada por un voluntariado de profesionales y no persigue fines de lucro se establece una colaboración mínima por evento, de acuerdo con las implicaciones de personal, servicios profesionales y recursos técnicos de cada evento o Jornada.
Dado que el país sede de EdukreActiva es Venezuela, los costos para los venezolanos residentes en el país se ajustarán a su nivel adquisitivo y serán en moneda local. No obstante, habrá un costo internacional para los demás países, siendo éste una colaboración mínima en dólares o su equivalente en moneda local. Las colaboraciones recaudadas se emplearán para sufragar los costos de administración, publicidad, organización, servicios prfesionales, soporte técnico y Webmaster de la Jornada (este último se realiza desde el exterior). De llegar a haber un excedente se creará un fondo destinado a la adquisición de equipos tecnológicos que procuren la optimización del trabajo online.
Break
Se realizará un break entre sesiones de ponencias y coffee break virtual entre cada dos ponencias.
Colaboradores de la organización
Las personas que colaboren estrechamente con los organizadores podrán inscribirse en las jornadas sin otorgar colaboración monetaria.
Las personas naturales o jurídicas que publiciten y colaboren con recaudar los aportes de inscripción de asistentes a los eventos EdukreActiva se les denomina: ALIADOS COMERCIALES, y percibirán un beneficio único en metálico por su colaboración.
Adelantos de caja
EdukreActiva podrá realizar adelantos de dinero siempre que esté relacionado con los costos operativos de cada jornada o evento que se programe.
FUENTES CONSULTADAS
Para la estructura organizativa de las jornadas se ha seguido la pauta y estructura organizativa del siguiente documento: Guía para la organización de jornadas de TREMÉDICA. Documento en línea disponible en: https://www.tremedica.org/nuestras-jornadas/guia-para-la-organizacion-de-jornadas-de-tremedica/. Sitio web consultado el 5 de enero de 2021.
OTRAS FUENTES CONSUTLADAS:
Moreno, Cruz, Dolores Idáñez Rodríguez, Rocio Conejero Pérez y otros autores (2009). Manual práctico para la organización de Jornadas científicas.
Texto en línea. Disponible en:
G. Ortiz; A. Aledo, M.E. Fabregat y R. Ruiz.
La organización y participación en jornadas científicas como estrategia de aprendizaje y motivación en los alumnos del Grado en Sociología
Texto en línea, disponible en:
https://web.ua.es/es/ice/jornadas-redes-2016/documentos/tema-2/806987.pdf
Cursos 2020
y Periodismo Educativo
Inscripciones abiertas: Presencial
Comunica lo que haces, hazte visible ante tu público. Aprende a producir micros, redactar textos informativos y más. Si te interesa, sigue leyendo y aparta tu cupo ahora: @edukreactiva
En esta propuesta se toman en cuenta los aspectos sociales y las capacidades individuales, como: el uso preferido de los canales de comunicación (visuales, auditivos, kinestésicos) propios de cada participante, además, se estimulan los hemisferios cerebrales mediante la formación comunicacional holística.
El discurso periodístico, impreso o audiovisual, también es artístico, creativo y persuasivo. Los aspectos gráficos son igualmente significativos y pueden integrarse manifestaciones artísticas y culturales con sentido publicitario o meramente artístico.
La formación en comunicación para Medios Digitales abarca el discurso persuasivo y la manera en que se presenta en diferentes medios y canales de comunicación: escritos, radiales o audiovisuales.
Comunicación en Redes Sociales: Facebook, twitter e Instagram
Comunicación en Medios Digitales: Cómo escribir para Blogs, páginas Web, revistas digitales, audios y videos
El curso de Periodismo educativo se podrá cursar con énfasis en medios impresos y digitales o con énfasis en medios audiovisuales. Cada uno de los énfasis consta de tres módulos. El primer módulo es de formación pedagógica y los módulos dos y tres son de formación para la producción de medios y programas.
Objetivos de la formación:
Formación de Mentores
Curso dirigido a profesionales o personas con experiencia en Artes u Oficios que deseen formarse como mentores, para ser facilitadores, guías, consejeros y prestar servicios de mentorías a emprendedores.
Duración: Tres meses
Segundo semestre del año
No hay comentarios:
Publicar un comentario