jueves, 1 de abril de 2021

Memorias de nuestra I Jornada 2021

 

Vida y Salud Holística Educación
I Jornada Internacional "Vida y Salud Holística en el contexto actual" Del 26 al 28 de febrero 2021
 

 Este 2021 EdukreActiva y su Centrode Estudios Holísticos "Luna Cristal", en alinza con tres centros holísticos: Liberatuser (Santiago de Chile), Sanando mi alma (Caracas) y Hemyka's (Mérida) desarrollaron la I Jornada Internacional "Vida y Salud Holística en el contexto actual", dedicada a abordar la apllicación y contribución de las principales terapias complemetnarias en la prevención del covid 19 y el aporte de estas terapias en el tratamiento de los síntomas de esta pandemia.


 

Las conferencias fueron dicatadas por reconocidaos terapeutas holísticos de Lationamérica y España. La conferencia inaugural estuvo a cargo de la Maestra venezolana Daisy Herrera, Master Reiki y Especialista en Medicina China Tradicional, quien abordó quien abordó la problemática del contexto de salud actual desde la perpectiva de la medicina tradicional oriental, seguida de la Fisoterapeuta venezolana Yolmary Parra facilitando orientaciones acerca de los aportes de la alimentación balanceada y el ejercicio físico en el fortalecimiento del sistema inmune. 

Ponencia inaugural

 

La tarde del viernes 26 de febrero contó con una investigación expuesta por la Maestra Ana Rosa Viera, Master Reiki Karuna, relacionada con la terapia Reiki como terapia complementaria reconocida por la Organización Mundial de la Salud, las investigaciones científicas que muestran los efectos de la terapia Reiki en el fortalecimiento del sistema inmune como consecuencia de la relajación profunda a la que el Reiki induce durante la apllicación de las terapias.


 

Durante el sábado 27 tuvieron lugar dos talleres formativos de carácter complementario, en los que se orientó a los terapeutas y público sobre las estrategias del mundo digital, facilitado por el coach Erko Ramírez, de santiago de Chile, y las estrategias pedagógicas basadas en la teoría del Cerebro Triuno aplicadas a la facilitación de terapias holísticas, incluyendo orientaciones sobre el uso terapéutico de la cristaloterapia, facilitado por la Maestra Marinilda Calderón, Licenciada en Educación.

La mañana del sábado 27 se cerró con un significativo aporte médico del Dr. Irvin Guédez, Médico Anestesiólogo Director de Emergencias de la Clínica Providencia, en Lima, quién facillitó un contexto general de los centros de salud públicos y privados en el escenario de la pandemia, así como orientaciones y experiencis en la aplicación de los protocolos de seguridad, tanto en centros asistenciales como en el hogar y vida social.

Contexto sanitario actual por el Dr. Irvin Guédez

 Durante el sábado 27 en horas de la tarde se desarrollaron tres conferencias que abordaron el contexto actual desde la perspectiva de la medicina china tradicional, por Karen Fung, directora del centro Arte Curativo, de Maracaibo, la Alimentación Biocompatible en el tratamiento de diversas afecciones asociadas al sistema inmune y respiratorio, a cargo de Chiquinquirá Andueza, Terapeuta Holointegrativa del centro holístico Sanando mi Alma y finalmente, una reflexión ontológica sobre las formas del estar bien consigo mismo y con los demás, una nota enérgica y refrescante aportada por la voz coach Janet Cano de Mérida.

Durante el domingo 28 se desarrollaron cinco microconferencias, aperturando el Ing. Cosmobiólogo Miguel Cartaya, quién aportó conocimientos relacionados con la interacción del ser y el cosmos a través del mundo astral, el cerebro triuno y los tres cuerpos, físico y sutiles, seguidamente correspondió el espacio a la Terapeuta Mildred Gómez, sobre cómo asumir los embates del destino, material impreso que se facilitó a los participantes. 

Microconferencias Mririam Simón N

 

Durante la mañana del domingo los participantes se pudieron nutrir de diversas formas de abordar los efectos generados por la pandemia, en materia de fortalecer los centros energéticos, se orientó una microclase de cristaloterapia , como continuidad del taller de pedagogía dicatado por la Maestra Marinilda Calderón; el manejo de las emociones y cómo desprogramarlas para avanzar y superar bloqueos y limitaciones, dictada por Miriam Simón Nadalich, de Rosario Argentina, las diversas formas de afrontar problemas de raíz emocional a través del Coach Transpersonal, aporte de la Terapeuta Holístico Ana Sosa de Lima y el ciclo lo cerró una joven Terapeuta Facial y Corporal de Mérida, Hemy Karina Calderón quien recordó a los presentes la relevancia de la higiene facial y corporal en la prevención de la pandemia, así como el bienestar integral que genera una sana relación y atención corporal.

Finalmente se abrió un espacio de disertación entre los terapeutas de las microconferencias para reflexionar sobre los aportes de la terapia holística en el contexto actual desde la perspectiva de la salud preventiva y curativa, así como la consideración y definición de la terapia holística como terapia complementaria o alternativa.

El agradecimiento par los patrocinadores de este evento, cuya sede organizacional fue Mérida - Venezuela, los comercios locales: Diomi Piedras y Cristales, todo en materiales para la elaboración de joyas y mercería en general, así como la Distribbuidora Los Tres Arcángeles, tienda especializada en imágenes y perfumería holística. Su aporte fue decisivo para realizar este evento.

Comercios Patrocinadores


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Publicaciones

Los Ángeles más cerca de ti

  Curso Conexión con los ángeles Conéctate con la energía sanadora de los ángeles y permite que los seres de luz guíen tus pasos y tu vida. ...