Programa de la I Jornada Internacional "El libro y la lectura en la era digital"
Primer ciclo de ponencias:
Viernes 23 de abril. Horario: 2:30pm – 5:30pm Hora Perú – Venezuela: 3:30 – 6:30pm
Chile y Argentina:
4:30pm – 7:30pm
El arte de leer y escribir en la era digital
Programa:
Primer Ciclo de Conferencias
Viernes 23-04-2021. Hora:
2:30pm-5:30pm
2:30pm -2:50pm. Inauguración y bienvenida. Moderador EdukreActiva
2:50pm – 3:00pm. Video de motivación y reflexión
3:00pm-3:30pm. Ponencia inaugural. Dra. Cecilia Vicentini. Prof. Universidad Metropolitana. (Caracas – Venezuela). Facilitadora en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en varios países de Latinoamérica. Experta en Gestión de Proyectos Sociales y Consultora Internacional.
Ponencia: Leer y escribir en la era digital: un asunto
de tres cerebros
3:30pm -4:00pm Segunda ponencia. Dr. Santo Romero Coronel. Director del Programa Nacional de Formación Avanzada (Post Grado). Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida Kléber Ramírez (UPTM). Mérida - Venezuela
Ponencia: Fomento de la investigación a través de fuentes digitales. Horizonte y desafíos desde la educación universitaria.
Coffee breack virtual
4:10pm-4:40pm. Tercera ponencia. Mary Claudia Rodríguez. Licenciada en Negocios Internacionales (APEC). Esp. en Comercio Electrónico y Gestión de Proyectos. Autora de Incomprendida (2017). Mención de honor en el concurso de cuentos de Radio Santa María, 2018. CEO de Nuevas Tierras Ediciones. República Dominicana.
Ponencia: La tecnología NO es competencia para la literatura
4:40pm-5:10pm. Lcda. Silvia Gabriela Vázquez. Escritora. Directora Académica de la Red Latinoamericana de Orientadores. Directora de la Cátedra de Responsabilidad Social Universitaria UdeMM (Argentina)
Ponencia: Leer, escribir y construir resiliencia
5:10pm-5: 30pm. Relatoría y créditos
Sábado 24 de abril. Horario: 9:00am – 12:15pm
Talleres
Programa:
Sábado 24 de abril 2021.
Horario: 9:00 am – 12:15pm
9:00am -9:30am – Instalación
y bienvenida. Moderador. EdukreActiva
1. 9:30 -00-:10:30am 1er Taller. La Tiflotecnología como Herramienta de Aprendizaje e Inclusión de las personas con Discapacidad Visual.
Facilitadora: Sofía del Pilar Velázquez G. Docente de Informática en el Centro de Atención Integral al Ciego y Deficiencias Visuales. (CAIDV). Activador Tecnológico en Jornadas y Congresos Nacionales. Reconocimiento a los estudiantes con Discapacidad que poseen los mejores promedios. Educación Mención Lenguas Modernas. Universidad de Los Andes, Mérida 17 de Marzo del 2015 (Mérida Venezuela).
10:30am-10:40am Break –
preguntas y respuestas
2. 10-40-11:10 am 2do Taller. Cómo editar, autoeditar y publicar libros digitales.
Facilitadora: TSU. En Diseño Gráfico, con más de 15 años de experiencia laboral, y autora del libro Ensaladas, colores y sabores. Chiquinquirá Andueza. Caracas - Venezuela
11:10am–11:20am Preguntas y respuestas
11:20am-11:30 am coffee breack vistual
11:30-am – 12:00m. Taller: Técnicas de lectura rápida para decisiones y reseñas bibliográficas acertadas.
Facilitadora: Lcda. M.Sc. Marinilda Calderón. Coord. General EdukreActiva. Periodista, Docente Investigadora. Esp. En Castellano y Literatura, Literatura Venezolana y Literatura Infantil (Jubilada) Autora de: Los códigos estéticos en Rajatabla de Luis Britto García, Hacia una pedagogía dialógica en el aprendizaje de la lectura.
Segundo ciclo de ponencias:
Sábado 24 de abril. Horario:
2:30pm – 5:30pm
Nuevas formas del discurso escrito en la era digital
Programa:
Sábado 24 de abril. 2021. Hora: 2:30pm-5:30pm
2:30pm -2:50pm. Instalación y bienvenida. Moderador EdukreActiva
2:50 – 3:00pm. Video de motivación y reflexión
1. 3:00pm-3:30pm. Primera Ponencia del segundo ciclo. Ing. Ditar de Luna. Escritora, narradora. Autora de: La profecía de la Rosa de Venus, La Maldición de los Luján. (España).
Ponencia: Reinvéntate de escritor/a a emprendedor/a literario/a.
2. 3:30pm -4:00pm Segunda ponencia del segundo ciclo. Lcdo. Giomar Rodríguez. Redactor y asesor. Director en Asesoría Integral Solidaria.
Ponencia: El nuevo estilo de textos optimizados para motores de búsqueda en la Web.
4:00pm-4:10pm Coffee break virtual del segundo ciclo
3. 4:10pm-4:40pm Tercera ponencia del segundo ciclo. Magister María Inés Grimoldi. Docente en la Universidad Buenos Aires. Coautora de ocho módulos para la enseñanza de español para extranjeros. Autora de la novela Las grietas.
Ponencia: La escritura en la era digital: las nuevas formas de comunicación
4. 4:40pm. Cuarta ponencia del segundo ciclo. Lcda. Giannina Luzardo. Docente. Maracaibo – Venezuela
Ponencia: Didáctica de la lectura y la escritura en la era digital
5:10pm-5: 30pm. Relatoría y créditos del segundo ciclo
Domingo 25 de abril. Horario:
9:30am – 12:00m
Webinar, micro conferencias y Feria del libro
Lectores y escritores del mundo (Reseñas, experiencias personales, diversidad de textos y géneros de la escritura)
Programa:
Domingo 25 de abril. Horario:
9:15am – 12:45pm
9:15am -9:30am. Instalación y bienvenida. Moderador EdukreActiva
Webinars y Microconferencias de Apertura:
1. 09:30am-10:00am. Webinar. Aportes para una lectura saludable. Prof. Ricardo García Rubio. Director Nacional de Nueva Acrópolis. Venezuela
2. 10:00am-10:10am
Hana Barco. Psicóloga, profesora de literatura y escritora colombiana. Especialista en Pedagogía de la Creatividad de la Universidad de Nariño. Autora de diversos poemarios. En Colombia, Antología Poética por países (2020). Las Mejores 100 Escritoras de Iberoamérica y el Caribe 2019-2020 Editorial Hispana USA. Antología “Bécquer Ante el Tercer Milenio” Arte Ahora, España.
Microconferencia: Lectoescritura
10:10am-10:20am. Coffee Breack virtual
10:20am – 10:30am Microconferencia. Escritor, Facilitador y conferencista. Richard Mpgolón. (Venezuela)
Microconferencia. El poder del Personal Vranding (con "V" de vibración)
4. 10:30am-10:40am Microconferencia: Escritora Lcda. Bertha Mónica Treviño. Autora de cinco libros publicados. Ganadora de varios certámenes literarios (Monterrey – México).
Microconferencia: La lectura y la escritura como medio de expresión y sublimación.
10:40am-10:50am Coffee breack virtual
10:50am – Desarrollo de la Feria del libro electrónico e impreso. Biografía de autores y reseñas de libros. Por: Moderadores EdukreActiva.
Presentación de libros, autores, editoriales.
Micro presentación: La presencia de lo femenino en tres narradoras latinoamericanas. Por: M.Sc. Norely Calderón. Prof. Inv. Universidad Central de Venezuela (UCV) Maracay – Venezuela.
Espacio cultural y de promoción del Libro y de la lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario